Servicio al cliente

Algunas preguntas que pueden surgir al contratar tu seguro...

Recuerda, estás en buenas manos.

No, las aseguradoras solamente cubren accidentes o padecimientos que surgen cuando ya se cuenta con la póliza. 

Si ya se encuentra embarazada, el seguro podría contratarse, pero no operará para ese embarazo, ni las complicaciones que pudieran surgir del mismo. Pero si cubriría las demás enfermedades que no estén relacionadas con el embarazo.

En la mayoría de las aseguradoras no se paga ni deducible ni coaseguro.

Dependiendo de la aseguradora puede ser mediante un apoyo económico o mediante reembolso, en ambos casos es un monto ya establecido en la póliza contratada.

Si, sin selección médica ni solicitud de ingreso durante el año póliza en que haya nacido, sólo deberás notificarlo al Seguro antes de los siguientes 30 días naturales y cubrir la prima correspondiente cuando asi lo exiga la aseguradora.

Eso depende de la enfermedad. Las aseguradoras evalúan el riesgo que existe al venderle un seguro. 

La mayoría de las aseguradoras en el país tienen una política de aceptación hasta un rango determinado de edad. “Casi” todas hasta los 64 años. Sin embargo; algunas de las aseguradoras con las que trabajamos pueden aceptarlo. 

Sí es posible cambiar de aseguradora, pero hay que tomar en cuenta que la nueva aseguradora lo aceptará si no tiene padecimientos, ni esté reclamando gastos de algún siniestro.

Si, el seguro de Gastos Médicos Mayores es 100% deducible de impuestos, solamente depende de la totalidad de gastos que vayas a deducir y el tope que haya puesto el Gobierno Mexicano.

Sí puede si se dejan de cubrir las primas correspondientes.  Para evitar que cancelen tu póliza procura hacer los pagos dentro de los límites de vigencia de la póliza y evitar perder la antigüedad que has ganado.

Enfermedades preexistentes al momento de contratación de la póliza, gastos por check ups, cirugías estéticas y tratamientos por enfermedades mentales. Enfermedades o lesiones derivadas por el uso de estupefacientes o psicotrópicos.
Lesiones que se produzcan por la participación en una guerra, motín, rebelión o cualquier acto de insurrección civil o militar

La renovación garantizada es importantísima pues asegura que independientemente de tu estado de salud o edad tendrás derecho a renovar tu seguro siempre y cuando no hayas dejado de pagar tu póliza.

El precio se calcula en función a varios factores, tales como: sexo, edad, lugar de residencia. También el costo depende de la aseguradora, así como del plan y coberturas seleccionadas. 

Se considera como accidente un acontecimiento provocado por una causa externa imprevista, fortuita y violenta que lesiona al asegurado ocasionándole daños corporales.

Depende de las políticas de cada una de las aseguradoras.

Nadie tiene garantizada la salud, ni está libre de accidentes. Y el mejor momento para adquirir una póliza de gastos médicos es cuando se está sano para tener la posibilidad de que nos la den.

Hay una diferencia entre atenderse en el extranjero y una emergencia en el extranjero. La primera es estar enfermo y viajar al extranjero para ser atendido. La segunda es estar viajando de vacaciones por ejemplo y sufrir una enfermedad o accidente. Ambos casos pueden quedar cubiertos bajo un seguro médico. Todo depende del plan y coberturas contratadas.

Edad de aceptación: 

  1. Si nace dentro de la póliza de la mamá, tiene cobertura desde su nacimiento.
  2. Si la mamá no tiene póliza al momento del parto entonces el bebé debe tener más de 30 días de nacido y la edad máxima es de 64 años. En algunas aseguradoras la edad de aceptación puede ser mayor e incluso ilimitada, pero requerirá de exámenes médicos.

Llenar solicitud inicial y cuestionario de salud.

A criterio de la aseguradora y según el cuestionario médico presentado el área de Selección Médica podrá requerir la práctica de exámenes médicos o presentar información adicional.

Es importante que te atiendas en los hospitales de red correspondiente al plan que tengas pues esto te evitará penalizaciones, costos extras o la negación del servicio.

La póliza de Gastos Médicos Mayores es un producto de renovación anual, por lo cual las tarifas pueden variar de acuerdo con los siguientes factores:

– Tarifa base por edad (la tarifa cambia según la edad, a mayor edad mayor costo)

– Siniestralidad general del ramo.

– Inflación Nacional y/o la inflación específica del sector salud.

– Ajustes en los servicios médicos y de salud.

– Las aseguradoras también consideran en lo particular el total de gastos realizados de acuerdo con los siniestros de todos sus asegurados y con base en la experiencia de todo el año realizan los ajustes necesarios.

Este tipo de costos fluctúa de manera importante a causa de la inflación y es necesario que las aseguradoras hagan ajustes en los precios para poder ofrecer los servicios acordes a la contratación de los planes ofertados.

Todas son un contrato anual, independientemente de que la pagues de manera anual, semestral, trimestral o mensual.

A menos que la cirugía de carácter estética sea por motivos de algún accidente o padecimiento, es posible que sí sea cubierta por tu seguro, si por el contrario es únicamente con fines estéticos, no hay seguro que se haga responsable de este monto.

Seguros a la medida de tus necesidades.

Cotiza también tu seguro por WhatsApp. ¡Lo hacemos fácil!

WhatsApp: (81)-8161-9368
Get a Quote Today!
Abrir chat

¡Cotiza tu seguro con nosotros!