Asegurar tu automóvil, más que un gasto es una inversión que te respalda ante posibles eventualidades que pueden presentarse todos los días. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente circulan 35 millones de vehículos en México y de acuerdo con información del Índice de Movilidad Urbana, el auto es uno de los transportes más utilizados.

¿Es obligatorio tener un Seguro de Auto y por qué contratarlo?

En México, a partir del 1 de enero de 2019, de acuerdo con la disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación de México, es obligatorio que los automovilistas tengan un seguro de auto con cobertura básica de Responsabilidad Civil.  

Esta medida busca que los conductores puedan cubrir los daños que pudieran causar a un tercero o su propiedad, debido a un accidente vehicular. De no contar con un seguro de auto con cobertura de Responsabilidad Civil, podrías recibir una multa de entre 20 y 40 salarios mínimos.

Un seguro de auto, además de ser una obligación legal y brindar protección, también es un respaldo para tus finanzas en caso de un evento inesperado como un accidente de tránsito, un cristal roto o el robo total del vehículo.

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de julio de 2019 a junio de 2020, fueron robados más de 77 mil vehículos en México y el 70% de ellos se concentró en seis estados: Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, México, Puebla y Veracruz.

La misma asociación señala que un Seguro de Auto con cobertura amplia es una herramienta de apoyo en caso de accidente, ya que cubre la reparación de los daños ocasionados accidentalmente a un tercero, la del propio auto, los gastos de atención médica e incluso asesoría legal, según las coberturas que se contraten.

Contratar un Seguro de Auto siempre será una buena medida de prevención y responsabilidad.

¿Cómo elegir el seguro adecuado?

Para elegir el seguro que se adapte a tus necesidades de protección, además del costo, presta atención a las coberturas contratadas, así te aseguras de tener mayor seguridad para ti, tu vehículo y sus pasajeros.

Los aspectos principales para elegir el seguro adecuado son los siguientes:

1.       Establecer cuáles son las necesidades personales de protección.

2.      Comparar tipos de cobertura con el costo del seguro.

3.      Conocer las condiciones generales de la póliza a contratar.

4.      Capacidad para atender una eventualidad en todo el país las 24 horas, los 7 días de la semana.

5.      Recursos tecnológicos con los que cuenta una aseguradora que agilicen los procesos de reclamación.

6.      Red y calidad de talleres de reparación.

7.      Calidad de los asesores de seguros.

Las aseguradoras tienen una amplia variedad de coberturas, desde las básicas como la de responsabilidad civil, hasta las más completas que incluyen indemnizaciones por los daños causados al vehículo, lesiones a los pasajeros e incluso los gastos médicos que se generen en un accidente. Acércate con un especialista para que recibas información personalizada y decidas cuál es la más adecuada para tus necesidades.

Articulo por: https://www.chubb.com

Leave a comment

Abrir chat

¡Cotiza tu seguro con nosotros!